Ir al contenido principal

Taller de fotografía nocturna

¡Hola!
Tras un breve lapsus de tiempo vacacional, y teniendo pendiente de publicar las explosiones de supernova y alguna sorpresa más, me aventuro a escribir la reseña de un fin de semana fotográfico.
Todo empezó cuando supe que, en la Universidad Popular de Jaraíz de la Vera, se impartiría un curso o taller, cuya temática sería la fotografía nocturna. Por supuesto, y sin pensarlo dos veces, acudí al centro para inscribirme y abonar las tasas.
El primer día fue el sábado 6 de octubre, empezando a las 4:30 de la tarde con la sesión teórica en aula, en la que nos explicaron el concepto de fotografía nocturna, así como el reglar la cámara (mirando, detenidamente, conceptos como WB, o balance de blancos, e hiperfocal). Hicimos una breve pausa, de una hora, para cenar, para luego continuar con la sesión práctica, ya en noche cerrada.
En primer lugar, nos dirigimos al Cementerio Militar Alemán de Cuacos de Yuste, donde hicimos nuestras primeras fotos:

Datos EXIF: Foto 1 - Foto 2 - Foto 3

Tras la visita al cementerio, nos dirigimos a la cercana localidad de Jarandilla de la Vera, donde visitamos las ruinas de un antiguo convento. Debido a que la meteorología dejó de acompañar, decidimos realizar algunas pruebas con lana de acero:

Datos EXIF: Foto 1 - Foto2

Por último, y para finalizar la noche, nos dirigimos al núcleo urbano, al Parador de Jarandilla, donde aprovechamos una tímida Luna que no se atrevía a salir de su nebuloso escondite, así como hicimos fotografías al edificio en cuestión:

Datos EXIF: Foto 1 - Foto 2 - Foto 3

Al día siguiente, volvimos a la Universidad Popular, donde aprendimos las técnicas de procesado en Photoshop que he empleado en las fotografías anteriores.
Sin duda alguna, se trató de una experiencia única e inolvidable, altamente recomendable.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola Adrián,
he estado ojeando tu blog y me parece muy interesante.
Yo también soy aficionada a la astronomia y la ciencia..
enhorabuena por tu blog y seguiré "vigilandote" jejejejje

un saludo!

Entrada popular

Jupiterializando

Os voy a hablar de mis observaciones veraniegas por el telescopio (al que he bautizado "Telescopín", para que de la sensación de que es más chico). El primer objeto fue, como no, la Luna. Pero el fín de apuntar al astro nocturno no era solo observarlo, sino también testear un ocular electrónico casero, hecho a partir de una webcam "barata" y uno de mis oculares antiguos, que una vez se cayó del balcón y, varios meses después, empezó a humear en una observación solar. Menos mal que solo costaba unos pocos euros. Para crear el ocular, solo tuve que sacar el objetivo de la webcam. Una vez sacado, quité el barrilete del ocular fundido, y lo pegué a la webcam. Pero, al testear la webcam, no quería quemarla por la tan grande luminosidad de la Luna. Por lo tanto, primero apunté a una farola lejana. Conseguía unos 270x y la farola se mostraba perfectamente, así que decidí apuntar a una estrella luminosa (Antares, de la constelación de Scorpio). Enfoqué y conseguí tomar la s...

Un viaje relajante

¡Hola a todos! Poco a poco mi regreso a Jaraíz es más próximo, puesto que, como sabréis, en temporada navideña tengo vacaciones (de hecho, desde el miércoles no tengo clases regulares, sólo algún que otro examen o laboratorio), por lo que, aprovechando estos últimos días de relax, así como una oportunidad concedida por Cruz Roja Extremadura , hice un viaje a la cercana ciudad de Trujillo para así desconectar un poco y también reunirme con mis compañeros de Cruz Roja Jaraíz un día antes a mi vuelta estimada. El viaje comenzó desde la Plaza de América en Cáceres, sobre las 8:30 de la mañana. Allí, me reuniría con el voluntariado de Cruz Roja Cáceres para coger el autobús que nos llevaría a Trujillo, llegando 45 minutos después de nuestra salida. Mientras guardaba sitio en la cola para desayunar, oí cómo mi teléfono sonaba: los voluntarios de Jaraíz habían llegado. Salí de la cola para reunirme con ellos. Tras desayunar, salimos fuera del edificio donde estábamos concentrados, para...