Ir al contenido principal

Una nueva aventura

¡Hola!

Como bien dice el título, en breve comenzaré una nueva aventura. Tras aprobar las PAU en junio, he de cambiar de aires y trasladarme de mi residencia habitual a Cáceres. Sin duda alguna será algo memorable.

Atrás quedo al pueblo que me vio crecer, el pueblo donde estudié, conocí a mis amigos, conocí el amor. Atrás quedan aquellas tardes de piscina, o aquellos paseos nocturnos. Ahora hay que mirar al futuro, y éste es la Universidad.

Durante los 4 próximos años, y si todo va bien, estudiaré Ingeniería de Software en la Escuela Politécnica de Cáceres. Obviamente estoy muy emocionado con esta aventura, y si antes dije que dejo atrás tantos recuerdos inolvidables, también sé que en Cáceres generaré otros igual de intensos.

Esto no significa que abandone el blog. Estoy ahora preparando algunas sorpresas, sin contar con las Explosiones de Supernova de este año. Aunque sí tardaré un poco más, pues estos primeros días, además de hacer la instalación de la línea de internet, también tendré que amoldarme al nuevo piso, a la nueva ciudad, a la Facultad y a la multitud de nuevos compañeros que tendré.

Tampoco significa que abandone Jaraíz de forma definitiva. En períodos vacacionales volveré con mi familia al pueblo, así como en algún que otro puente, y en mi cumpleaños, en el cual, por cierto, prepararé una charla astronómica en la Asamblea de Cruz Roja de Jaraíz, de la cual soy voluntario desde hace unos meses.

Dicho esto, sólo queda despedirme de este pueblo, aunque, como suelo decir, "no es un adiós, sino un hasta pronto".

Comentarios

Entrada popular

Perseidas 2012

¡Hola! Acabamos de entrar en el octavo mes del año. Y, como todos los años por estas fechas, tendremos un espectacular fenómeno astronómico. No, no me refiero a mis "Explosiones de supernova", sino a algo más espectacular, y visible desde el mundo entero. Se trata de la lluvia de meteoros conocida como "Perseidas", y conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo" La lluvia de meteoros de este año, será más espectacular que el año pasado, debido a la ausencia de luna (la luna nueva será el día 14) durante el máximo del evento, que tendrá lugar la noche del 12 de agosto. Esto hará que podamos llegar a una alta cifra de THZ (Tasa Horaria Cenital, o número de meteoros visibles en un área próxima al cenit, por hora), bastante más alta que el pasado año. Esto es, se calcula que llegaremos, con facilidad, a un THZ 100, esto es, aproximadamente un meteoro cada 36 segundos. Estos meteoros son ocasionados por los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, con...

Tránsito venusiano

¡Hola! Hace 8 años, pudimos observar un tránsito de uno de los rocosos planetas interiores por el disco solar. Y es que, aquel 8 de junio de 2004, la silueta de Venus recorrió el iluminado Sol. ¿Te perdiste aquel evento? En ese caso, el próximo día 6, tendrás una nueva oportunidad. Desgraciadamente, el fenómeno no será visible en España (salvo en algunas áreas de Cataluña, muy bajo en el horizonte). Además, será la última oportunidad en nuestra generación de presenciar tal evento, puesto que el próximo tendrá lugar... ¡el 10 de diciembre de 2117!

Eclipse lunar parcial el día 4

¡Hola! El próximo día 4 tenemos otro evento astronómico. Tras pasar 2 semanas del eclipse solar anular , pasamos de tener luna nueva a luna llena. Y, como suele suceder siempre que hay un eclipse de Sol, la siguiente luna llena vendrá acompañada de un eclipse lunar, en este caso, parcial. La sombra terrestre ocultará aproximadamente el tercio meridional del disco lunar. El eclipse será visible en en Pacífico, así como en gran parte de América, toda Australia y las zonas más orientales de Asia. Por tanto, el eclipse no será visible en Europa.