Ir al contenido principal

Experiencias navideñas

¡Hola!
Enero está finalizando, y en apenas horas comienza el mes más corto del año. ¿Qué ha sido de este primer enero como universitario?
Todo comenzó en nochevieja. Ahí estaba yo, con los seres que más quiero en el mundo (sin contar a mis padres, hermano, abuelos y Rample), mis amigos, vagando por la fría, oscura, noche de año nuevo. Esa noche fue irrepetible: primero de fiesta un poco, luego me encontré con mis padres con los que compartí alguna copina, y luego más fiesta aún, desayunando en el Mau-Mau antes de volver a casa.


Sin embargo, comenzó a haber pequeñas tensiones, acrecentándose éstas en la víspera del día de Reyes, en la cual, fui paje en la cabalgata, ayudando a mi gran amigo, Baltasar, a repartir los regalos por todo el mundo. Sin embargo, ¿de qué me debía preocupar?


A los pocos días volví a Cáceres, para afrontar mis primeros exámenes finales de la Universidad (de los cuales no se han publicado todas las notas, pero tienen buena pinta de momento). El estar separado de la familia y amigos, y el aumento de las tensiones, me desanimó bastante, volviendo cada fin de semana al pueblo para intentar relajarme. Ahí es cuando la gente a la que más quiero, familia y amigos, me ayudaron bastante (de hecho, esta entrada se la dedico a una persona muy especial para mí, que me ha ayudado y apoyado bastante en todo este tiempo), y pude finalizar la época de exámenes de una forma bastante normal, sonriente.


Volví el pasado lunes al pueblo, para despejarme de tantos exámenes de cara al segundo semestre. Y el martes, volvieron las malas noticias: una de mis pasiones, la Fórmula 1, había dejado de ser lo que era: vehículos lentos, feos y con motores que no sonaban apenas. El miércoles, la venta de Motorola también me afectó, ya que se dudaba de la continuidad de los Nexus y Motorola era la única salida. Hoy, por fin, parece que tales temas ya se han conseguido solucionar.


Ahora mismo estoy más animado que hace unas semanas: todo se lo debo a esos familiares y amigos. Noto que he madurado como persona en estas últimas semanas, lo cual me hace sentir aún mejor. Todavía tengo mis fallos, lo reconozco, pero, ¿quién no los tiene? El tener fallos es lo que nos hace humanos, nos hace distintos, hace mejorar la humanidad.
Siento que ahora mismo cualquier cosa es posible y que nada puede impedirme nada, que mis sueños, poco a poco, se van cumpliendo. Porque, como dijo el mítico fundador de la Scuderia Ferrari, Enzo Ferrari, Se lo puoi sognare, lo puoi fare (Si lo puedo soñar, lo puedo hacer).

Comentarios

Entrada popular

Perseidas 2012

¡Hola! Acabamos de entrar en el octavo mes del año. Y, como todos los años por estas fechas, tendremos un espectacular fenómeno astronómico. No, no me refiero a mis "Explosiones de supernova", sino a algo más espectacular, y visible desde el mundo entero. Se trata de la lluvia de meteoros conocida como "Perseidas", y conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo" La lluvia de meteoros de este año, será más espectacular que el año pasado, debido a la ausencia de luna (la luna nueva será el día 14) durante el máximo del evento, que tendrá lugar la noche del 12 de agosto. Esto hará que podamos llegar a una alta cifra de THZ (Tasa Horaria Cenital, o número de meteoros visibles en un área próxima al cenit, por hora), bastante más alta que el pasado año. Esto es, se calcula que llegaremos, con facilidad, a un THZ 100, esto es, aproximadamente un meteoro cada 36 segundos. Estos meteoros son ocasionados por los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, con...

Tránsito venusiano

¡Hola! Hace 8 años, pudimos observar un tránsito de uno de los rocosos planetas interiores por el disco solar. Y es que, aquel 8 de junio de 2004, la silueta de Venus recorrió el iluminado Sol. ¿Te perdiste aquel evento? En ese caso, el próximo día 6, tendrás una nueva oportunidad. Desgraciadamente, el fenómeno no será visible en España (salvo en algunas áreas de Cataluña, muy bajo en el horizonte). Además, será la última oportunidad en nuestra generación de presenciar tal evento, puesto que el próximo tendrá lugar... ¡el 10 de diciembre de 2117!

Eclipse lunar parcial el día 4

¡Hola! El próximo día 4 tenemos otro evento astronómico. Tras pasar 2 semanas del eclipse solar anular , pasamos de tener luna nueva a luna llena. Y, como suele suceder siempre que hay un eclipse de Sol, la siguiente luna llena vendrá acompañada de un eclipse lunar, en este caso, parcial. La sombra terrestre ocultará aproximadamente el tercio meridional del disco lunar. El eclipse será visible en en Pacífico, así como en gran parte de América, toda Australia y las zonas más orientales de Asia. Por tanto, el eclipse no será visible en Europa.